AZOne Logo
Iniciar sesión
Registro
AZOne Logo
AZOne Home
  • Patologías
    • Cardiovascular, Renal y Metabólico
    • Amiloidosis
    • Diabetes Mellitus tipo 2
    • Enfermedad Renal Crónica
    • Hiperpotasemia
    • Síndrome Coronario Agudo
    • Insuficiencia Cardíaca
    • Oncología
    • Cáncer de Pulmón
    • Cáncer de Mama
    • Oncohematología
    • Tumores Ginecológicos
    • Tumores Gastrointestinales
    • Respiratorio e Inmunología
    • Asma
    • EPOC
    • Lupus
    • Vacunas e Inmunoterapia
    • Gripe Pediátrica
  • Cursos
  • Eventos
  • Servicios
  • Productos
    • Ver listado de precios
    • Cardiovascular, Renal y Metabólico
    • Brilique®
    • Forxiga®
    • Lokelma®
    • Xigduo®
    • Oncología
    • Calquence®
    • Enhertu®
    • Imjudo®
    • Imfinzi®
    • Lynparza®
    • Tagrisso®
    • Respiratorio e Inmunología
    • Fasenra®
    • Saphnelo®
    • Symbicort®
    • Trixeo®
    • Pulmicort®
    • Tezspire®
    • Vacunas e Inmunoterapia
    • Fluenz®
  • Actualidad
AZOne Logo

  • Actualidad /
Card

Actualidad · Artículo · Lupus

Diagnóstico y tratamiento temprano del lupus

 12.05.2025 · AstraZeneca ·  2 min

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad que por lo general tiene una presentación clínica insidiosa. En alrededor de la mitad de los pacientes, las manifestaciones iniciales de lupus no suelen ser suficientes para poder hacer un diagnóstico de lupus. La identificación oportuna del patrón clínico del lupus es importante para definir el tratamiento, el cual tiene entre sus principales objetivos alcanzar la remisión de enfermedad y reducir la exposición a glucocorticoides, principales factores que inciden sobre el pronóstico.1

Clasificación de LES

 

Figura 1 de Piga M, et al. Best Pract Res Clin Rheumatol. 20231

En pacientes genéticamente susceptibles, la exposición a diversos factores ambientales, como infecciones, medicamentos, radiaciones, etc., produce una desregulación del sistema inmune innato y adaptativo, lo que conlleva a la producción de autoanticuerpos, que inicialmente por lo general son anticuerpos antinucleares (ANA). Estos anticuerpos pueden aparecer varios años antes del diagnóstico de la enfermedad y por lo general anteceden la aparición de anticuerpos más específicos como los anti-dsDNA o anti-Sm.

 

Entendiendo que el lupus es una enfermedad heterogénea, con diferentes patrones clínicos de aparición, un estudio internacional identificó al rash malar, anormalidades en el análisis de orina, fiebre, serositis y sinovitis como las manifestaciones más frecuentes en estadios tempranos de la enfermedad, y pueden servir a los clínicos en la identificación temprana de pacientes con lupus, incluso en pacientes con que no cumplen con criterios de clasificación aceptados de lupus (p. ej. EULAR/ACR 2019). A pesar de esto, el diagnóstico de la enfermedad ocurre alrededor de 2 años después de la aparición de los síntomas iniciales, influenciado principalmente por el alto tiempo de derivación entre el nivel primario de atención sanitaria y el secundario o especializado.1

 

Son diversos los factores que pueden relacionarse con un diagnóstico tardío de la enfermedad. Por ejemplo, un reciente estudio encontró que un estrato socioeconómico bajo y afectación de un solo dominio orgánico se asocian a retrasos diagnósticos.2 Se reconoce que la derivación temprana al reumatólogo es importante en el proceso diagnóstico.3

 

Objetivos terapéuticos en pacientes con LES

Las actuales recomendaciones EULAR 2023 establecen la relevancia del control temprano de la enfermedad para disminuir el daño orgánico y su acumulación, prevención de brotes, disminuir toxicidad asociada a tratamiento y mejorar la calidad de vida.3,4

 

El futuro del diagnóstico temprano del lupus

Debido a la heterogeneidad de esta enfermedad, no sido posible identificar un biomarcador adecuado para detectar precozmente a los pacientes con lupus o alto riesgo de desarrollarlo.5 Métodos novedosos, como la utilización de inteligencia artificial, se están explorando para identificar potenciales biomarcadores.6 Actualmente se están desarrollando modelos predictivos multiparamétricos que consideran variables como factores genéticos, transcriptómicos (p. ej. firma de interferón), anticuerpos, citoquinas, etc., para identificar a sujetos con riesgo incrementado de desarrollar lupus.1


Referencias:
  1. Piga M, Tselios K, Viveiros L, et al. Clinical patterns of disease: From early systemic lupus erythematosus to late-onset disease. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2023;37(4):101938.
  2. Shobha V, Preet Singh Y, Malviya S, et al. Early diagnosis of lupus: A possibilty. A multicentric study from SLE Special Interest Group (SIG) of Indian Rheumatology Association (IRA). Lupus. 2024;33(13):1416-1423.
  3. Hoi A, Igel T, Mok CC, Arnaud L. Systemic lupus erythematosus. Lancet. 2024;403(10441):2326-2338.
  4. Fanouriakis A, Kostopoulou M, Andersen J, et al. EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus: 2023 update. Ann Rheum Dis. 2024;83(1):15-29.
  5. Fenton KA, Pedersen HL. Advanced methods and novel biomarkers in autoimmune diseases ‑ a review of the recent years progress in systemic lupus erythematosus. Front Med (Lausanne). 2023;10:1183535.
  6. Zhao X, Duan L, Cui D, Xie J. Exploration of biomarkers for systemic lupus erythematosus by machine-learning analysis. BMC Immunol. 2023;24(1):44.

 

ES-36403 Mayo 2025

Te recomendamos:

  • Actualidad ⋅ Artículo ⋅ Respiratorio e Inmunología La falta de concienciación sobre el Lupus Eritematoso Sistémico en España y sus consecuencias 2025-06-24 Lupus eritematoso sistémico: Consecuencias de la falta de concienciación entre sanitarios. Más información y recursos en AZone. AstraZeneca

Contacta con nosotros

Back to top button image
Iniciar sesión
Registro
Footer AZ Logo
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Cookies
Preguntas frecuentes
Pacientes
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

La información que figura en www.azone.es está dirigida exclusivamente al profesional facultado para prescribir, dispensar o indicar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Por favor no distribuir en medios, soportes o canales de comunicación dirigidos a público general. Para la notificación de reacciones adversas puede dirigirse a la dirección de AstraZeneca www.contactazmedical.astrazeneca.com

© 2025 AstraZeneca One

Soporte válido nº:  Nº 6/23- W– CM - ES-25956 Diciembre 2023

Contenido exclusivo para profesionales sanitarios



La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir, dispensar, o indicar el uso de medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación)
AstraZeneca promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.

¿Eres un profesional sanitario?

NO